Sobre la marcha por el orgullo

Ulises Guelfi
3 min readJun 28, 2019

--

Este será mi primer pride ya que el año pasado solo fui un espectador desde mi closet y debo decir que estoy emocionado (Voy por cuestiones de la vida al de Amsterdam también, así que este año va con todo 😂), pero mucho antes cuando era más joven y más idiota, llegue hasta criticar este tipo de eventos ya que para mi promovían estereotipos con los que no me identificaba. Esto por no entender su significado ni la presión que sentían las personas que en ellos se desenvolvían.

Por “pasar desapercibido” nunca viví la discriminación tan directa, pero si la veía y la sentía, lo que hacía que yo mismo reprimiera muchas cosas. Yo lo había aceptado pero no lo expresaba. Obviamente, es muy fácil criticar lo que uno no entiende y más, con lo que no quieres que te etiqueten.

Lo interesante de esto, es que mucha gente sigue criticando sin querer salir de su ignorancia y sin saber como hoy han llegado a tener los derechos que tienen (Esto también aplica para raza, genero, religión, entre otros). Piensan que estos derechos se ganaron gratis, que nadie lucho por ellos y los dan por sentado. En el caso de la comunidad LGBTI+, de hecho, comenzaron a surgir por parte de una de las fracciones que es más vulnerable a ser discriminada, pero de las más valientes: Los transexuales. Ellos/as fueron los que iniciaron las reyertas en Stonewall que desarrollo lo que tenemos hoy en día.

Pero la historia de los derechos humanos esta llena de calamidades por temas de raza, género o religión y que en todas personas como tu o yo se han alzado para decir basta.

Hay que entender que las expresiones que se ven dentro de esta marcha son expresiones de personas que han vivido una vida en donde gran parte han tenido que ocultar quienes son, por ende, esa personalidad va a explotar en estas estrafalarias presentaciones ya que estos son espacios donde nos atrevemos a manifestar lo que somos. Lo entiendo perfectamente, años escondiéndote y ahora que eres libre quieres gritar quien eres, no hay que ser un científico para entender esto (Que algunas veces caen en desnudez y la gente dice que es inmoral ¿Qué tiene de malo la desnudez? Tu no naciste con ropa ¿o si?).

Y es que la posición mas cobarde es la de criticar o insultar sin tratar de tener un poco de empatía y vivir la experiencia entiendendo su significado. Esta marcha significa para toda una comunidad decir: Estoy aquí, estoy afuera y estoy orgulloso de lo que soy. Es que me veas como soy porque no tengo que vivir en la oscuridad porque a ti te incomoda. En el proceso para que haya tolerancia y aceptación debe haber visibilidad. Esta es la principal razón de la marcha por la diversidad y el orgullo, por esto, todo un mes de actividades que ayuden a sensibilizar sobre la comunidad LGBTI+

Luchamos por esos que aún no pueden ser quienes son, esos que aún no se sienten orgullosos de ellos mismos. Y aunque no debería existir un closet, tristemente en este momento, debe ser un comunicado abierto al mundo de que existimos.

No somos iguales, somos parecidos y es precisamente eso lo que se celebra. La diversidad de la humanidad. Todos sujetos de los mismos derechos y conviviendo los unos con los otros y por esto marchamos, para decir este país también es mío, esta calle por la que paso también es mía como es de todos y yo también pago impuestos al igual que tu.

Y es que no tienes que apoyar, pero si lo tuyo es solo denigrar y tirar odio, mejor no estorbes. Por otro lado, antes de atacar a quienes luchan por los derechos civiles, entiende que las personas heterosexuales también disfrutan del estilo de vida que tiene hoy gracias a quienes, a diferencia de usted, se levantaron e hicieron algo. Es de valientes mostrarte como eres y es de valientes ser como eres.

Las redadas en Stonewall eran frecuentes y cada vez se hacían más agresivas.

--

--

Ulises Guelfi
Ulises Guelfi

Written by Ulises Guelfi

Un espacio para mostrar lo que he aprendido, lo que voy aprendiendo o lo que me sorprende 🤓

No responses yet